
Cuando el cliente no quiere escuchar al asesor
6 noviembre, 2023
5 usos divertidos para un computadora vieja
15 noviembre, 2023En la historia hay personas que destacan por su intelecto y sus grandes aportes a la ciencia. Alan Turing es uno de ellos debido a los descubrimientos realizados, que hicieron avanzar la tecnología varios pasos.
Su campo principal fue la matemática, pero también aportó desde el campo de la psicología, filosofía, física, química y biología. Sus mayores aportes son a la computación, siendo probablemente de los primeros investigadores en estudiar las computadoras y su potencial futuro, así como la inteligencia artificial.
LA MÁQUINA DE TURING
Esta máquina es un artefacto que puederealizar algunas tareas de manera sistemática. Los mecanismos estaban relacionados con los conceptos computacionales entrada (input), salida (output) y programa. Fue la primera vez que se pensó la posibilidad de que una sola computadora pudiera realizar varias tareas, dependiendo del programa que se le suministra.
Sin embargo, este artefacto era demasiado avanzado para su época y por lo tanto poco comprendido, aunque posible de construir. Al mismo tiempo, fue la base para muchos de los conceptos computacionales actuales, como entrada, salida, programas, memoria y algoritmos. Turing fue el primero en plantearse la posibilidad de que sea el software quien determine las tareas, y no el hardware. No era necesario construir diferentes máquinas, sino aportarle los algoritmos y códigos precisos.
CÓDIGOS SECRETOS Y EL BOMBE
Durante la Segunda Guerra Mundial, Turing fue contratado por el gobierno para descifrar el código alemán Enigma. Para esto utilizó un artefacto electromecánico llamado Bombe, construido junto a Welchman, que logró con éxito descifrar los códigos. Además participó de la construcción de un aparato que mantuviera en secreto las conversaciones de Churchill y Roosevelt.
Luego de que los alemanes hicieron más complejos sus códigos, se comenzó a gestar el proyecto Colossus. Turing creyó en la posibilidad de construir un artefacto que realice tareas previamente asumidas, cosa solo equiparable al cerebro humano. Para construir una máquina universal era necesario el almacenamiento, los códigos de instrucciones y números.
COMPUTADORA ACE Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
A pedido del Laboratorio Nacional de Física, diseñó una computadora que permitía el almacenamiento de datos. Sin embargo, por retrasos nunca llegó a construirla. Igualmente, siguió trabajando en torno a las computadoras y en 1950 lanzó el libro Maquinaria Computacional e inteligencia, con el tema tan polémico de la inteligencia artificial.
Turing realizó numerosos aportes a lo que son hoy nuestras computadoras modernas, a través de la programación y la matemática. Sin duda fue un gran pensador que aportó desde varios campos al desarrollo de la programación y los códigos. Dio el primer paso en plantear la posibilidad de una inteligencia artificial que pueda parecerse a la humana en su efectividad y cumplimiento de tareas, un tema que hasta el día de hoy es clave.
fuente: http://www.batanga.com/curiosidades/5233/los-aportes-de-alan-turing-a-la-ciencia