
Mis datos personales en internet
22 enero, 2017
La ciberseguridad de empresas en vacaciones
4 abril, 2017Si has llegado hasta aquí, seguramente tienes un ordenador viejo y lento que no funciona muy bien. Quieres que vaya más rápido y por eso te vas a pasar a Linux. Pero hay un problema: las distribuciones ligeras son muchas y todas prometen el mejor rendimiento, pero ¿cuál es realmente la mejor de todas?
En esta comparativa hemos ordenado las distros ligeras de Linux de menor a mayor consumo de memoria RAM, independientemente de otros factores como el entorno de escritorio o el software que equipan de serie. También hemos valorado en menor medida el entorno de escritorio utilizado, el principal contacto del usuario con tu entorno virtual.
Cómo se ha elaborado el ranking
La medición se ha realizado teniendo en cuenta una situación muy clara. Es la llamada de “uso real”, es decir, con el ordenador iniciado y Firefox, la terminal y el gestor de archivos funcionando. En teoría, estos tres programas deberían consumir lo mismo siempre.
En primer lugar, y antes de entrar al ranking de distribuciones Linux de bajo consumo como tal, hay que decir que todas ellas consumen menos de 1 GB de memoria RAM. Esto significa que son aptas para prácticamente cualquier PC, por limitados que sean sus recursos. Evidentemente, si tu ordenador es muy viejo, lo mejor es irte a las que menos memoria consumen, ya que tendrás necesariamente que utilizar varios programas.
También tienes la opción de ampliar la capacidad de tu ordenador, si es que la configuración del mismo lo permite. En ese caso, sólo tienes que comprar un módulo y ponérselo tú mismo. Aquí te explicamos cómo hacerlo en ordenadores de sobremesa.
Tabla con las distribuciones más ligeras, en orden
Como se puede ver en la anterior tabla -elaborada con datos de shvchk, usuario de Reddit-, hay varias sorpresas notables. Una de ellas es lo relativamente mal posicionada que está la distro principal de Ubuntu, la que utiliza entorno de escritorio Unity. Todo el que la haya usado sabe que es más pesada que otras alternativas, pero un 20º puesto es quizás peor de lo esperado.
Mención especial merece Debian, que consigue que varias de sus versiones -tanto en número como en escritorio- estén entre las diez primeras.
Posición Distribución Escritorio Consumo RAM
- Debian 9 XFCE 345.43
- Lubuntu 16.10 LXDE 406.14
- Solus 1.2.1 Budgie 413.43
- Debian 9 KDE 441.29
- Debian 8 GNOME 443.14
- Xubuntu 16.10 XFCE 481
- Manjaro 16.10.3 XFCE 498.29
- Netrunner 16.09 KDE 526.03
- KDE neon User LTS KDE 527.98
- Ubuntu MATE 16.10 MATE 534.13
- Mint Cinnamon 564.6
- Kubuntu 16.10 KDE 566.01
- Manjaro 16.10.3 KDE 599.64
- openSUSE Leap 42.2 KDE 606.86
- Antergos GNOME 624.44
- elementary OS Pantheon 659.57
- Fedora 25 GNOME 670.16
- Ubuntu Budgie 16.10 Budgie 670.69
- Ubuntu GNOME GNOME 718.39
- Ubuntu 16.10 Unity 787.57
Enlaces de descarga para las distros mencionadas
- Debian
- Lubuntu
- Solus
- Xubuntu
- Manjaro
- Netrunner
- KDE neon
- Ubuntu MATE
- Mint
- Kubuntu
- openSUSE
- Antergos
- elementary OS
- Fedora
- Ubuntu Budgie
- Ubuntu GNOME
- Ubuntu
Fuente: http://computerhoy.com/noticias/software/comparativa-distribuciones-linux-cual-es-mas-ligera-58676