En este nuevo ensayo decidimos publicarlo ya que un porcentaje de nuestros clientes que sufrieron una mala experiencia relacionada con sus páginas web o proyectos similares les cuesta trabajo mantener la expectativas altas y se llenan de pensamientos negativos, pero como asesores les sugerimos leer esta publicación porque nadie jamás a refutado el siguiente postulado:
Empezaremos por definir el positivismo que no es lo mimos que el poder del pensamiento positivo:
Buscando el origen etimológico del término positivismo hallaremos que el mismo se encuentra en el latín y que está formado por la unión de varias partes, en concreto de tres: la palabra positus que equivale a “puesto”, el sufijo –tivus que puede traducirse como “relación activa” y el sufijo –ismo que es sinónimo de “teoría o doctrina”.
Se conoce con el nombre de positivismo a una estructura o sistema de carácter filosófico que está basado en el método experimental y que se caracteriza por rechazar las creencias universales y las nociones a priori. Desde la perspectiva de los positivistas, la única clase de conocimientos que resulta válida es el de carácter científico, el cual surge de respaldar las teorías tras la aplicación del método científico.
Cabe resaltar que el desarrollo del positivismo está vinculado a las consecuencias de la Revolución Francesa, que transformó al ser humano y a la sociedad en objetos de estudio científico. Esta novedad requería de una nueva epistemología para legitimar los saberes obtenidos.
El francés Augusto Comte y el británico John Stuart Mill suelen ser señalados como los padres de esta epistemología y del positivismo en general. Ambos sostuvieron que cualquier actividad filosófica o científica debe llevarse a cabo mediante el análisis de los hechos reales que fueron verificados por la experiencia.
Creador del poder del pensamiento positivo
Norman Vincent Peale (31 de mayo de 1898 – 24 de diciembre de 1993) fue el autor de El Poder del Pensamiento Positivo y creador de la teoría del pensamiento positivo. Con su esposa, fundó la revista Guideposts en 1945. Nació en Bowersville, Ohio y murió en Pawling, Nueva York.
A la edad de 34, el doctor Peale aceptó el llamado a Marble Collegiate Church en Manhattan donde permaneció durante 52 años como uno de los más famosos predicadores de Nueva York. Los fieles aumentaron de 600 a más de 5.000 en el momento de su retiro, en 1984. Los turistas se alineaban alrededor del bloque para oírlo predicar. A sus 90s él todavía daba discursos de motivación a cerca de 100 grupos al año.
En 1945, Peale, su esposa, Ruth Stafford Peale, y Raymond Thornburg, un habitante de Pawling, hombre de negocios, fundaron la Revista Guideposts (Guideposts Magazine). Ellos lograron conseguir $1.200 a través de Frank Gannett, fundador de la cadena de periódicos Gannett, J. Howard Pew, industrialista de Filadelfia y Branco Rickey, propietario de los Brooklyn Dodgers.
Guideposts fue diseñada para ser un foro sin costo para que la gente (tanto para celebridades como para personas comunes) relatara sus historias inspiradoras para proveer ánimo espiritual a todos sus lectores. Hoy, la revista a todo color de 48 páginas, bajo la dirección de Ruth Stafford Peale es la revista de circulación de pago número 13 en el país con más de 4 millones en circulación.
Peale puso sus habilidades a trabajar por muchos años. El Poder del Pensamiento Tenaz, fue publicado en 1952 y ha vendido cerca de 20 millones de copias y ha sido impreso en 41 lenguajes diferentes. El Dr. Peale completó lo que ha sido llamado su inspirador de mayor ventas de todos los tiempos a la edad de 54. Ahora, para aquellos desalentados escritores que han enviado sus manuscritos repetidamente, para conseguir solamente notas y palabras de rechazo, la historia de la publicación del libro es en sí misma un estudio de pensamiento positivo.
El libro había sido rechazado muchas veces por los editores. Desanimado, él lanzó el manuscrito en la cesta de la basura y dijo a su esposa que lo dejara ahí. Ella tomó su palabra, literalmente, y el día siguiente presento el manuscrito, dentro de la cesta de la basura, al editor afortunado que finalmente lo aceptó.
El libro de Peale es realmente el primer libro de auto-ayuda. Quien nunca ha leído el libro esperaría encontrarlo trivial, pero encontraran que él da un cierto consejo sano para vivir. Él habla de hacer tiempo para el silencio. Él dice que debemos cuidar de nuestro yo mismo físico. Él nos recuerda que la culpabilidad y la cólera pueden hacernos enfermar. Él fue uno de los primeros en decirnos, antes de que los estudios médicos comenzaran a darnos la prueba empírica, que el pensamiento positivo hace una gran diferencia en la salud y la curación.
El fue autor de 46 inspiradores libros incluyendo “Un Pensamiento Positivo Para Cada Día”, “Entusiasmo, la Fuerza que Hace la Diferencia”, “La Fe Es la Respuesta” y “Los Asombrosos Resultados de Pensar Positivo”.
Es verdad, sin embargo, que el Peale no trata mucho el lado oscuro de la naturaleza humana, y después de un rato el texto del libro comienza sentirse poco profundo. Eso quizás explica la respuesta de un visitante a este país de otra tradición religiosa que le fue dado varios textos religiosos para ayudarle a entender el Cristianismo, entre éstos le fue dado las palabras de San. Pablo del libro de la Biblia y el libro “el Poder del Pensamiento Positivo” de Peale. Cuando él acabó su lectura, comentó:
encuentro a San Pablo atractivamente interesante, pero el Dr. Peale me causa consternación
Durante 54 años, el programa semanal de radio del Dr. Peale, “El Arte de Vivir” estuvo en el aire. Se dice que sus sermones eran enviados a más de 750.000 personas por mes y en 1964 una película titulada “One Man’s Way” fue hecha basada en su vida[cita requerida].
Peale también fue cofundador de “The Horatio Alger Association”, con el educador Kenneth Beebe en 1947 dedicada a reconocer y honrar estadounidenses contemporáneos que han logrado alcanzar éxito y excelencia frente a la adversidad.
La familia Guideposts de organizaciones sin ánimo de lucro incluyen Peale center, Positive Thinking Foundation y Guideposts Publications. Su propósito es ser el líder mundial en comunicación positive, principios llenos de fe que facultan las personas a alcanzar su máximo potencial a nivel personal y espiritual.
En la víspera de la navidad de 1993, falleció a los 95 años.
Estos conceptos sobre el pensamiento positivo se hicieron populares en la etapa llamada Nueva Era o New Age a través de voces como Deepak Chopra, Joel Goldsmith, John Price, entre otros.
Todo lo que existe en el mundo de las formas, o sea, en el mundo de los objetos y hechos, es precedido por pensamientos. Los pensamientos no viven en el mundo de las cosas, ni estas se hayan en el mundo de los pensamientos. Pero uno antecede al otro en todo los casos: el pensamiento.
Si una persona quiere afectar la forma, , entonces debe trabajar con la causa que la precede, no con el efecto.
El pensamiento es la causa y la forma es el efecto. Y cuando trabajamos para realzar nuestros pensamientos, de forma positiva o negativa, influenciamos los resultados.
Para decirlo en forma sencilla. Todo lo que ocurre en este mundo está causado por pensamientos. Estos pensamientos afectan a todo el universo.
Existen estudios que indican que el pensamiento positivo alarga la vida. Y, sea cierto o no, siempre es mejor ser optimista que pesimista, poner la mente en pos de un objetivo, que pensar que se fracasará de antemano. Entonces, para alimentar esta idea, se han seleccionado una serie de frases para que puedan pensar un poco más sobre el tema.
1. Vives en un mundo con un promedio de 80% de pensamientos negativos. Desde este instante puedes abandonarlo y hacerlo un mundo mejor con fe y esperanza.
2. Desde ahora estás capacitado para iniciar una nueva vida positiva. Vida que quedará en tu subconsciente como tu vida natural, impregnando con la fuerza todo tu ser físico y mental.
3. Eres capaz de hacerlo. Realmente puedes lograrlo. Inténtalo ahora, llevando contigo no tan sólo pensamientos positivos, sino que una vida positiva fruto de esos pensamientos.
4. El pensamiento positivo afecta todo lo que haces, impregna de elevadas vibraciones todo lo que te rodea. Sólo trabaja en tu beneficio y en el de los demás, dado que en el reino de la mente lo positivo atrae a lo positivo y rechaza a lo negativo.
5. Cuántos en el planeta desearían estar en tu lugar. Sé agradecido con lo que tienes, y desde lo que eres y tienes inicia el cambio hacia algo mejor, pues siempre habrá delante nuevos logros para tu crecer. La vida positiva se inicia ahora, ya, desde donde uno está.
6. Usa dos palabras mágicas: PUEDO y QUIERO. Puedo ser mejor, quiero ser mejor.
7. Usa una frase mágica: SOY CAPAZ. Yo soy capaz de ser mejor y lograr éxito en mis metas positivas, para la nueva vida que desde ahora iniciaré.
8. No hay edad para el cambio, la ciencia ya lo ha demostrado. Siempre siente que tu edad de mayor producción y capacidad está 20 años más allá de la que ahora tienes, y actúa así, pues tu cerebro crecerá, nuevos circuitos activarás y cada día más inteligente serás. No olvides que la edad para China y Japón, es sabiduría. Sin importar tu edad, tienes una vida por delante y esa vida es importante.
9. Pide a lo interno ayuda para iniciar el cambio y comenzar desde este instante a vivir una vida positiva, aprendiendo el arte del buen pensar, pensando cada día más y más cosas positivas.
10. Quien no comete errores es un ser que no sabe vivir, es un ser estancado en la vida. Sólo quien intenta ser mejor, vivir mejor y aprender más, comete errores. De cada error se saca una positiva lección, cada error es una enseñanza que nos permita avanzar.
11. Quien no aprende a perdonar, dificulta su caminar. Perdonar deja una sensación de libertad maravillosa.
12. El mejor lugar del planeta está donde tú en este instante te encuentras, en ese lugar puedes hacer un cielo de un infierno sólo con tu actitud mental positiva.
13. Elimina la duda, el temor, la ansiedad y la preocupación. No lo olvides: El cáncer es curable, lo que mata es el temor al cáncer. Toda meta lógica es alcanzable, lo que lo impide es la duda. Eres capaz de lograr desde ya el cambio, lo que te limita es la ansiedad y la preocupación. Borra de tu mente la duda, el temor, la ansiedad y la preocupación.
14. Condiciona tu mente subconsciente con positivos pensamientos conscientes. En la medida de tu fe en ti mismo, de tu fe en las herramientas que DIOS te dio, y créelo, fueron las mejores, comienza a usar esas herramientas y los resultados te sorprenderán.
15. Las herramientas son tus propios pensamientos, y nadie puede ayudarte a pensar o a pensar por ti.
16. Asume desde ya tu responsabilidad de que eres lo que has pensado.
17. Asume el compromiso de que serás lo que desde ahora pienses.
18. Nada ganas con sentirte superior a otros. Sí ganas con sentirte superior a ti mismo.
19. La única guerra es contigo mismo. El único rival eres tú mismo. La única persona a la que debes vencer es a ti mismo. Véncete eliminando con el pensamiento positivo reiterativo la preocupación. Véncete aumentando tu autoestima y el valor personal. Véncete asumiendo tu presente y futuro.
20. Eres capaz de lograrlo.
21. Eres importante pues eres hijo de DIOS, en transitoria misión de perfeccionamiento por tu forma física, en la que NADA negativo puede tocar lo sutil que realmente eres. Sólo lo positivo toca a tu alma, y lo hace permitiéndote crecer y evolucionar.
22. Nada sucederá en tu vida mientras no lo quieras, y una vez fijada esa idea en tu subconsciente, no hay límite para la meta que uno se programe.
23. Establece metas elevadas y comienza a vivir una vida que te permita alcanzarlas. Metas nobles y que por ningún motivo puedan dañar a otro. Puedes lograrlo. Tan sólo de ti depende si lo logras o no.
24. La enfermedad puede ser un obstáculo para el cuerpo, pero no para la voluntad y la capacidad de emitir buenos pensamientos.
25. Ante cada problema, relájate, piensa que eres capaz de solucionarlo, elimina la ofuscación. Repite una y otra vez que lo solucionarás, y la solución llegará. No pierdas el tiempo ni la energía en problemas menores, esos se van solos sin problema.
26. Cada dificultad es una oportunidad que la vida te da para tu personal desarrollo. Si logras aceptar este enfoque, cada dificultad fácilmente superada será, y tú más crecido estarás.
27. Cuando te preparas para lograr lo mejor, la fuerza interior actúa más allá del tiempo y del espacio, con el fin de que tengas eso mejor por ti pensado.
28. Al despertar, se agradecido por haber despertado, y piensa y cree que será un buen día para ti, y que mañana lo será aún mejor. Mírate al espejo y ve tus ojos resplandecientes y tu aspecto radiante. Usa frases de auto apoyo. Hazlo todos los días.
29. Las cosas que ya son, imagínalas como tú quieres que sean mejores. A tu familia imagínala mejor. A tu trabajo imagínalo mejor. Es decir, VISUALÍZALOS mejor, cerrando los ojos y viendo lo que tú deseas mejor de lo que ahora es. Ve el futuro en un mundo mejor. Hazlo con fe, tienes el poder para lograr que ese futuro sea mejor. Tu mente es más poderosa de lo que has imaginado. No la has sabido usar. No importa, ahora la usarás sabiamente.
30. Si perseveras y eres constante en tus anhelos, los lograrás dado que eres capaz. No hay límites ante ti, los límites los pones tú mismo. Amplíalos desde ya, cada día más.
31. Como ejemplo tienes a Napoleón. Era el número 42 de su clase en la Academia Militar. Pregúntate cuántos monumentos y libros se han destinado a ese número 42, y si existe alguno de los otros 41 que en esa academia eran considerados superiores a Napoleón que sea recordado. Él tuvo fe, visualizó, creyó y logró una meta, que no entraremos a comentar si fue noble o no, sino que a valorar lo que la mente pudo lograr. Partiendo de la base que tus metas serán justas, lógicas y nobles, sin importar en el lugar en que ahora estés, pues ese es precisamente el mejor lugar para iniciar el cambio positivo en tu vida, de la misma forma triunfarás.
32. Vives en un mundo negativo, toma la decisión de hacerlo positivo.
33. Vives en un mundo con presagios de caos, toma la decisión de pensar en un mundo mejor.
34. Prepárate para mañana trabajando bien hoy.
35. Mira más allá de las estrellas, observando primero lo que te rodea, y luchando por mejorarlo, solo tú puedes lograrlo.
36. Pese a todo lo negativo, que es externo, puedes llevar una vida positiva buscando apoyo en lo interno. San Agustín al momento de morir dijo: “Toda mi vida busqué a Dios fuera y estaba dentro de mi”.
37. Dentro de ti está la mente consciente que es la fuente de los pensamientos, los que tan sólo tu puedes manejar. Está tu mente subconsciente que es la depositaria de la fuerza que nos llega desde el alma, y que rige la vida y nos permite vivir, fuerza que conscientemente con los pensamientos puedes aprender a programar. Usa los pensamientos de manera tal que te permitan ser el mejor programador de tu subconsciente. Usa la fuerza interior con el fin de tener una mejor vida exterior y colaborar a lograr un mundo mejor.