El papel de 20 años que ha jugado el gobierno de Estados Unidos en una parte crucial de Internet está a punto de terminar. A partir del 1 de octubre, EE.UU.. ya no tendrá poder sobre el sistema de nombres de dominio (DNS, por sus siglas en inglés), dijo el Departamento de Comercio de ese país en una entrada de blog esta semana.
El DNS es uno de los componentes básicos de Internet, pues vincula cada dirección Web a los servidores utilizando un conjunto único de números, comúnmente conocidos como una dirección IP. El control del sistema cambiará de manos, desde el gobierno de Estados Unidos a una organización sin fines de lucro con sede en Los Ángeles llamada la Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (ICANN,por sus siglas en inglés).
Para los usuarios de Internet en el mundo, el traspaso pasará en gran medida inadvertido, pues el uso del día a día de Internet no se verá afectado. En su lugar, la transferencia ha sido diseñada para asegurar que el DNS siga siendo un pilar fuerte y fiable de Internet en los próximos años. Los defensores de la medida, incluyendo el gobierno de Obama, creen que la privatización ayudará a mantener el apoyo internacional para el sistema y prevenir que el Internet se convierta en un punto de controversia.
Sin embargo, algunos políticos estadounidenses, entre ellos el ex candidato presidencial republicano Ted Cruz, han criticado la decisión de transferir el control del DNS del gobierno de Estados Unidos. En un discurso el mes pasado durante la Convención Nacional Republicana, Cruz dijo que temía que el sistema ahora estará abierto a la interferencia de gobiernos extranjeros después de haber sido guardada con seguridad durante años por EE.UU.
El acuerdo para completar la transición se hizo en 2014. A partir del martes de esta semana, el gobierno está satisfecho de que la ICANN está lista para hacerse cargo del sistema, dijo Lawrence Strickling, subsecretario para las comunicaciones y la información, en el blog del Departamento de Comercio.
“Durante los últimos 18 años, Estados Unidos ha estado trabajando con la comunidad mundial de Internet de múltiples partes interesadas para establecer un modelo estable y seguro de la gobernabilidad de Internet que se asegura que el sector privado, no los gobiernos, tomen la iniciativa en el establecimiento de los nombres de dominio de Internet en el futuro”, dijo Strickland.
fuente: https://www.cnet.com/es/noticias/ee-uu-otorga-a-empresa-privada-el-poder-de-los-nombres-de-internet/
‘ICANN parece ahora más independiente y responsable sobre el papel. Colaboremos para garantizar que también lo sea en la práctica’
ICANN estará controlada por grupos independientes y no por Estados Unidos de forma unilateral
BRUSELAS, BÉLGICA.- La Comisión Europea (CE) ha acogido favorablemente el anuncio de que la Corporación de Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN en inglés) a partir de mañana, jueves, estará controlada por grupos independientes y no por Estados Unidos de forma unilateral.
De esta manera, ha explicado en un comunicado la comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, Internet será “más independiente, responsable e internacional”.
El gobierno de Estados Unidos concluyó el sábado su papel de vigilante formal sobre internet, entregando la gestión del sistema en línea a una entidad global sin fines de lucro. El Departamento de Comercio anunció que expiró su contrato con Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), la organización que gestionaba la llamada “zona raíz” de internet.
Con esta medida ICANN deja la operación autorreguladora, que será ocupada por un grupo interdisciplinario, integrado por ingenieros, académicos, empresarios, grupos de gobierno y organizaciones no gubernamentales.
El cambio forma parte de un plan para “privatizar” internet que EEUU tiene desde hace décadas y los que respaldan esta medida han dicho que ayudaría a mantener la seguridad alrededor del mundo.
Autoridades de EEUU y de ICANN dijeron que el contrato había dado a Washington un papel de supervisor simbólico internacional de la “zona raíz”, en la cual se creaban nuevos dominios y direcciones. Pero sus críticos, incluidos legisladores, han argumentado que esto es un “regalo” de Washington para regímenes autoritarios que podrían tomar el control.
El último esfuerzo de los críticos para bloquear el plan, con un juicio iniciado por cuatro estados norteamericanos, se cayó cuando un juez federal de Texas rechazó publicar una prescripción para detener esta transición.
Lawrence Strickling, quien encabeza la unidad que maneja estas funciones en el Departamento de Comercio, emitió una declaración el sábado temprano confirmando la transición de Internet Assigned Numbers Authority (IANA).
“El contrato de las funciones de IANA expiró el 1 de octubre del 2016”, dijo.
La Internet Society, un grupo formado por los fundadores de internet que apunta a mantener el sistema abierto, dice que la transición es un paso positivo. “La Transición de IANA es una poderosa ilustración del modelo multidisciplinario y una afirmación de que lo principal para enfrentar desafíos de la mejor manera es a través de la transparencia y de procesos manejados en consenso”, dijo el grupo en un comunicado.
La nueva
gobernanza
Stephen Crocker, jefe de ICANN y uno de los primeros ingenieros que desarrollo protocolos de internet, dio la bienvenida a la conclusión del contrato. “Esta transición estaba prevista hace 18 años, con el incansable trabajo de la comunidad internacional de internet, que elaboró un borrador para una propuesta final para hacer esto realidad”, dijo en un comunicado.
“Esta comunidad validó el modelo del grupo multidisciplinario para la gobernanza de Internet, que muestra que el modelo de gobernanza está definido con la inclusión de todas las voces, incluidos los empresarios, académicos, técnicos expertos, sociedad civil, gobiernos y muchos otros, como la mejor manera de asegurar que el Internet de mañana seguirá siendo libre, abierto y accesible como el internet de hoy”, añadió.
FUENTE: http://canal44.com/gobierno-de-eeuu-termina-su-papel-de-vigilante-de-internet/
La ICANN, una corporación privada sin ánimo de lucro establecida en el estado de California (EU), ha operado hasta ahora por medio de un acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, que ha expirado hoy.
Pero el Gobierno estadounidense ha decidido no prorrogar ese contrato y adoptar una “declaración de compromisos” conjunta con la ICANN.
En la práctica, este cambio supone “una importante reforma”, dado que, según ha explicado Bruselas, el organismo dejará de estar sometido a la supervisión unilateral de EU y pasará a ser controlado por grupos independientes en los que participarán gobiernos de todo el mundo.
Esos grupos serán nombrados por el Comité Asesor Gubernamental (GAC) de ICANN, en el que la Unión Europea (UE) desempeñará “un papel activo”, y por la propia ICANN, ha explicado el Ejecutivo comunitario.
Entre las tareas de este organismo, figura la estructura de la red y de sus dominios -las letras finales de las direcciones como “.com” “.es”.-, o la asignación de las direcciones del protocolo IP, el número que identifica a los ordenadores en Internet.
Con esta modificación se suple una vieja reivindicación de Bruselas que, desde 2005, ha solicitado reiteradamente esa reforma, “necesaria” para lograr importantes objetivos de interés público como la libertad de expresión o la estabilidad de las transacciones comerciales en línea.
El Ejecutivo comunitario se ha comprometido “vigorosamente” a respaldar la aplicación de la reforma hoy anunciada y a colaborar en ella.
“ICANN parece ahora mucho más independiente y responsable sobre el papel. Colaboremos para garantizar que también lo sea en la práctica”, ha recalcado Reding.
fuente: http://www.informador.com.mx/tecnologia/2009/141861/6/ce-celebra-reforma-de-icann-que-ya-no-estara-supervisada-unicamente-por-eu.htm