
Internet. De la competencia más feroz, solo destacan los mejores
5 abril, 2019
Cuando el cliente no quiere escuchar al asesor
1 septiembre, 2019
Una tienda en línea o tienda virtual. Se refiere a una aplicación web que permite el comercio como la compra o venta entre uno o varios usuarios a través de Internet, en pocas palabras: es un sitio web que nos permite vender o comprar.
¿Quien necesita una tienda online?
Cualquiera que tenga la necesidad o inquietud de hacer comercio, preferentemente a las persona que quieran vender por Internet
¿Que necesito saber antes de iniciar una tienda en linea?
Nuestra recomendación es hacer un simple análisis y documentar los siguiente:
- ¿Cuantos artículos quiero manejar?
Esta pregunta es obligada conociendo el volumen de productos podremos determinar los recursos requeridos así como el tipo aplicación o desarrollo. Por qué ya que existen en el mercado cientos de sistemas para comercio electrónico desde los básicos hasta los sistemas SAP, pero todo depende de cuánto necesite o pueda solventar. - ¿Cuenta con la información de sus productos o servicios?
Para iniciar con su tienda requiere alimentarla de toda la información que requieran los producto como por ejemplo: código de producto, fotos, descripciones, fichas técnicas, manuales, vídeos, etc. Recuerde que antes de comprar queremos saber todos los detalles de un producto y/o servicio. - ¿Deseo manejar existencias reales o virtuales?
Usted puede manejarse con un stock real o virtual o mixto, todo depende de su plan de negocios - ¿Como piensa realiza el cobro a través de su tienta online?
Yo siempre sugiero que si son nuevos inicien con ordenes de compra, esto es que su tienda virtual solo genere correos con pedidos para posterior mente darle seguimiento a su venta, quizás suene un poco retrograda pero yo recomiendo que empiecen poco a poco. Ya que las reformas Fiscales en México y las políticas de los Bancos suelen ser muy agresivas para las empresas pequeñas o PYMES. Por otro lado en México es toda una burocracia el que los bancos ofrezcan puntos de venta para web o terminales de cobro vía Internet en algunos casos el mismo personal del banco ignora el tramite o el servicio, lo digo por experiencia. Existen otros sistemas de cobro muy eficientes como PayPal esta empresa especializada en cobranza a través de cuentas del mimo Paypal o tarjetas de crédito es muy simple y rápida de implementar pero nada es gratis, cobran un porcentaje de cada transacción realizada.
Esto solo son preguntas básicas para poder iniciar, nuestra recomendación es:
Deje que un experto realice su trabajo y obtenga un desarrollo web profesional para garantizar el retorno de su inversión y el incremento en sus ganancias. Recuerde invertir en conocimiento nunca es un gasto por el contrario siempre reditúa. Contáctenos, asesoría telefónica sin compromiso.
Definición clásica de una Tienda en línea
Una tienda en línea (también conocida como tienda online, tienda virtual o tienda electrónica) se refiere a un comercio convencional que usa como medio principal para realizar sus transacciones un sitio web de Internet.
Los vendedores de productos y servicios ponen a disposición de sus clientes un sitio web en el cual pueden observar imágenes de los productos, leer sus especificaciones y finalmente adquirirlos. Este servicio le da al cliente rapidez en la compra, la posibilidad de hacerlo desde cualquier lugar y a cualquier hora. Algunas tiendas en línea incluyen dentro de la propia página del producto los manuales de usuario de manera que el cliente puede darse una idea de antemano de lo que está adquiriendo; igualmente incluyen la facilidad para que compradores previos califiquen y evalúen el producto.
Típicamente estos productos se pagan mediante tarjeta de crédito y se le envían al cliente por correo o agencia de transporte, aunque según el país y la tienda pueden haber otras opciones, como Paypal.
La inmensa mayoría de tiendas en línea requieren la creación de un usuario en el sitio web a partir de datos como nombre, dirección y correo electrónico. Este último a veces es utilizado como medio de validación.
Visión general
Una tienda virtual o Webstore es un sitio web que vende productos o servicios y por lo general tiene un carro de compra en línea asociado a ella. Con la popularidad de Internet se ha producido un rápido aumento de tiendas web, las compras en línea se han convertido en ventaja para los propietarios de tiendas al por menor. En este tipo de tiendas las personas pueden comprar desde sus casas logrando tener más poder ya que tienen una gran variedad de alternativas para elegir y no necesita caminar grandes distancias para llegar a otras tiendas.
Al estar en Internet, permite vender a personas en todo el mundo y aunque se pueden hacer envíos internacionales, por ejemplo desde Estados Unidos hacia algún país de América Latina, se debe tener en cuenta que estos envíos internacionales dificultan las devoluciones y los reclamos por garantía incrementando costos, salvo si se trata de productos digitales. Además los servicios de aduana de cada país pueden exigir el pago de impuestos adicionales a la hora de despachar o introducir los productos al respectivo país.
También ha sido de gran beneficio para muchos micro, pequeños y medianos empresarios ya que pueden tener una tienda abierta para todo el mundo a un costo mínimo comparado con la inversión que debería realizar para llegar a más lugares con sucursales.
Normalmente la tiendas web tienen distintas formas de pago para que el cliente pueda acceder sin problemas como el sistema de tarjetas de crédito o el pago contra entrega, este último es el pago al momento de entregar el producto en el domicilio del cliente, también algunos ocupan la transferencia bancaria.
Privacidad y seguridad
Debido a las amenazas a la privacidad de los datos en Internet y la amenaza de robo de identidad es muy importante hacer compras en línea solamente en sitios reconocidos y de buena reputación. Igualmente es recomendable no proporcionar datos personales ni de tarjeta de crédito si no se está utilizando una conexión segura.
Para asegurarse que la tienda visitada es legitima, se puede comprobar, entre otros, los siguientes elementos:
Presencia de Condiciones de Uso y Aviso legal,
Datos de contacto completos, incluyendo el nombre y la dirección de la empresa (LOPD),
Elementos que otorgan seriedad y confianza:
Sello de confianza reconocido como el de Confianza Online, o recomendación por la FECEMD, (No es requerido para que la tienda sea legal, solo dá seriedad y confianza, la mayoría se sellos de confianza online solo requieren un elevado pago anual por tenerlo y cada día está más discutido este metodo)
Presencia en directorios de tiendas en línea, que comprueban estos elementos, (No es requerido para que la tienda sea legal, solo dá seriedad y confianza)
Existencia de una tienda física, aunque no imprescindible,
Aviso de consumidores en sitios externos (comparadores, foros, directorios de tiendas...),
Ganador de premios de comercio electrónico.( No es requerido para ser legal, solo da confianza, sería imposible crear una tienda y para ser legal recibir un premio antes de abrirla, recibir un premio de comercio electrónico puede requerir años, incluso no recibirlo nunca, muchas tiendas muy importantes no tienen ninguno, a no ser que lo hayan comprado y en ese caso no tiene mérito).