Andy Rubin luego de la universidad se mudó a Suiza para trabajar en la empresa Carl Zeiss, una empresa dedicada a productos ópticos, y luego se trasladó a las Islas Caimán, donde conoció a Bill Caswell, quien le ofreció un trabajo en Apple. Era el año 1989 y las Macintosh estaban teniendo su primer gran momento de popularidad.
Andy aceptó y se unió a la empresa como ingeniero, y luego en 1992 se cambió al proyecto General Magic, donde se trataba de desarollar un innovador sistema operativo y una interfaz para celulares inteligentes. Pero este proyecto era demasiado avanzado para la época, y solo un par de empresas de telecomunicaciones lo adoptaron, por lo que el equipo de General Magic gradualmente se fue disolviendo para formar parte de otros start-ups.
Rubin se unió a la compañía Artemis Research, formada por tres ex-ingenieros de Apple, la cual terminó convirtiendo en WebTV, un proyecto que intentaba construir un aparato que combinara lo mejor de Internet y de la televisión, y que en 1997 fue comprada por Microsoft. Luego de varios años, renunció para fundar Danger, que también fue adquirida por Microsoft en 2008, y fue destituido de su cargo de Director General. Su próximo emprendimiento sería fundar Android, que luego sería adquirida por Google, lo cual lo llevó a la posición actual en la empresa.
Su experiencia con dispositivos móviles
Rubin antes había desarrollado el Sidekick, un teléfono que dio pocas ventas pero que muchos ingenieros eligieron y convirtieron en un aparato de culto. A comienzos del año 2002, Rubin dio una charla sobre el desarrollo de Sidekick a una clase de ingenieros en la Universidad de Standford. Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google, estaban en la charla, y una vez que finalizó, Page se acercó a examinar el Sidekick y descubrió que el motor de búsqueda predeterminada era Google.
En ese momento la aparición de redes digitales inalámbricas estaba alentando la idea de un aparato del tamaño de una mano que incluyera capacidades de un teléfono y de Internet. Page se fascinó con la idea de un teléfono de Google con un sistema operativo especial para dispositivos móviles, y fue allí donde decidió comprar Android. El primer teléfono sería lanzado en 2007.
El sistema operativo de cerca
Android es una distribución de Linux, y fue diseñado para permitir a los usuarios crear distintas aplicaciones aprovechando las distintas características y utilidades de sus teléfonos. De esta manera se pueden crear todo tipo de aplicaciones usando las funciones del teléfono que se quiera, y combinándolas como se quiera. Además, Android optimiza los recursos internos del teléfono (memoria, hardware, etc.) con el objetivo de que la aplicación funcione de la mejor manera posible.
Android ha sido diseñado para utilizar todas las aplicaciones que uno se descargue al teléfono y así crear aplicaciones nuevas y más complejas. No se limita a utilizar las aplicaciones y funciones de serie de un teléfono, sino que permite usar todas aquellas que vayamos incorporando y descargando desde Internet. Al tratarse de un sistema operativo de código abierto, todas las aplicaciones que se creen con Android pueden ser compartidas con otros usuarios que también lo usen.
Las aplicaciones que ya están incorporadas están estrechamente integradas con los servicios de Google, como Gmail y Google Calendar.
Android frente a sus competidores
El Mercado de los dispositivos móviles tiene muchos competidores, Microsoft ya llevaba un par de años desarollando su plataforma de Windows Mobile, y había conseguido algunos contratos con Motorola, Palm y Samsung para incluirlo en sus teléfonos.
Pero Andy y su equipo tienen fe de estar armando el teléfono inteligente del futuro:
Lo que me mantiene entusiasmado es poder afectar a una gran cantidad de personas: si hay 3.1 mil millones de teléfonos en el mundo, es una muy buena manera de darles algo mejor a muchos. Quiero crear algo que a la gente le encante usar, y que lo use por sus méritos.
Según Rubin, el número de teléfonos basados en Android superará con el paso del tiempo los teléfonos basados en sistemas como iPhone y Blackberry. La causa sería que el sistema operativo Android, al ser de código abierto, está disponible para un gran cantidad de empresas y modelos de teléfonos.
El proyecto para Google y la elección de un código abierto
Desde Google, el proyecto de Android es visto como una posibilidad de integración. Cualquier producto que intente dar acceso a Internet a más personas beneficiará al mundo, y es por eso que decidieron elegir un sistema operativo de código abierto.
Siendo open-source, la plataforma es capaz de funcionar en teléfonos de varias compañías, en cientos de tipos de productos, un número grande al cual quiere llegar Google. Si se concentra en un solo producto comercializado por ellos, entonces esto traería limitaciones.
Cuando le preguntaron a Rubin en una entrevista si Google también querría conquistar el mercado de los celulares, él respondió:
La misión acá es organizar la información y hacerla universalmente accesible y relevante. Estamos tratando de crear algo único, y creo que nadie está ofreciendo esto. Tenemos un enfoque importante en el código abierto, y esta apertura permita que el usuario obtenga el producto que quiera.
Google no está armando el hardware: a diferencia de Apple (que marca todos sus iPhones con la frase “Designed in California”), el diseño se lo han dejado a otras compañías, como HTC, quienes lanzaron el Nexus One. Rubin aclara que lo importante no es el diseño, sino lo que hay detrás del aparato, la forma en que funciona.
En vez de gastar millones de dolares en marketing, Google está simplemente yendo al usuario de Google. Esta estrategia va a cambiar totalmente el modo en que la gente compra celulares.
Todos los celulares tendrán integrados todos los servicios Google, y es en la fidelización del usuario donde apuestan. La elección del código abierto también se dio porque Google tiene un gran negocio en la publicidad, y hay una gran conexión entre estos: open source es una estrategia distinta de distribución de la información que elimina barreras a la hora de accede a productos y contenidos.
Datos curiosos:
Fuente: http://www.maestrosdelweb.com/andy-rubin-el-creador-de-android/
SEGUN WIKIPEDIA
Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., empresa que Google respaldó económicamente y más tarde, en 2005, compró.3 Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance (un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles.4 El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008.5 Los dispositivos de Android venden más que las ventas combinadas de Windows Phone e IOS.6 7 8 9
El éxito del sistema operativo se ha convertido en objeto de litigios sobre patentes en el marco de las llamadas «Guerras por patentes de teléfonos inteligentes» (en inglés, Smartphone patent wars) entre las empresas de tecnología.10 11 Según documentos secretos filtrados en 2013 y 2014, el sistema operativo es uno de los objetivos de las agencias de inteligencia internacionales.
La versión básica de Android es conocida como Android Open Source Project (AOSP).12
El 25 de junio de 2014 en la Conferencia de Desarrolladores Google I/O, Google mostró una evolución de la marca Android, con el fin de unificar tanto el hardware como el software y ampliar mercados.
El 17 de mayo de 2017, se presentó Android Go. Una versión más ligera del sistema operativo para ayudar a que la mitad del mundo sin smartphone consiga uno en menos de cinco años. Incluye versiones especiales de sus aplicaciones donde el consumo de datos se reduce al máximo. [1]
Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Android
Mas sobre la historia
El S.O. Android y sus múltiples aplicaciones y juegos hablando un poco de su historia y sus comienzos. Android es un sistema operativo basado en el kernel de Linux con uno alto sistema de seguridad, que se caracteriza, entre otras cosas, por tener pantallas de alta definición en sus dispositivos móviles. Android fue creado en el 2007 por Android Inc., empresa adquirida por Google en el año 2005. Sin embargo no fue hasta finales del 2008 cuando el sistema operativo alcanzó su apogeo, convirtiéndose así en el segundo sistema operativo más famoso del mundo.
Nunca lo imaginaron: Cuando Google presentó en sociedad Android, allá por el año 2007, por fin salía a la luz tras muchos años de trabajo la obra maestra de Andy Rubin. Bien es cierto que hemos dicho anteriomente que fue Android Inc. quien creó Android, pero realmente debemos hablar de Andy Rubin como el verdadero cerebro de este sistema operativo. Licenciado en Ciencias de la Computación por la Universidad de Utica, Nueva York, Andy emprendió su carrera profesional, curiosamente, como ingenierio en Apple. Más tarde se vinculó a Artemis Research, empresa que posteriormente fue adquirida por Microsoft.
Una vez que Android cayó en manos de Google, la compañía estadounidense creó una comunidad de desarrolladores, los cuales tenían como objetivo editar y mejorar la funcionalidad de este sistema operativo. Actualmente hay más de un millón de aplicaciones, de las cuales dos tercios son gratuitas.
Android al principio fue creado como un código abierto ya que fue basado en Linux, pero con la adquisición de Google pasó a ser un código cerrado. Seguidamente Google creó la tienda Google play donde los usuarios pueden descargar de manera segura las aplicaciones y los juegos. Android está basado también en un sistema de lenguaje de programación llamado Java creado por ORACLE.
Este sistema de lenguaje es uno de los más famosos del mundo, y el más utilizado en dispositivos móviles, PC, automóviles entre otros. Android se originó en Palo Alto, California. En ese momento la plataforma solo funcionaba para algunos entornos o emuladores, hasta que Google entró en escena, la adquirió y así modificó los kernel y la hizo apta para el uso de los Smartphone, creando así una línea de teléfonos inteligentes totalmente nueva y muy interactiva con el usuario.
Hasta la fecha Android ha sufrido numerosas actualizaciones desde su liberación inicial y a día de hoy es compatible con el 95% por ciento de los teléfonos inteligentes del mercado. Soporta navegación con Google Chrome, Opera entre otros… Tiene soporte multimedia, para hardware y software.
Con respecto a la seguridad, Android se coloca por detrás de iOS, en el segundo lugar. Aunque la seguridad de Android no es tan alta como la del sistema de Cupertino, el usuario puede tener la seguridad de estar utilizando un sistema operativo muy eficiente y estable.
Como nota adicional, mencionar que el primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream, que empezó a comercializarse en octubre de 2008.
Fuente: http://androidyaplicaciones.com/quien-creo-android/